- Normatividad
- La Institución
- Investigación
- Grupos de Investigación
- Ciencias Admin, Economicas y Financieras - Bogotá
- Ciencias Admin, Económicas y Financieras - Pereira
- Ciencias Juridicas, Sociales y Humanisticas - Bogotá
- Ciencias Juridicas, Sociales y Humanisticas - Pereira
- Ciencias Juridicas, Sociales y Humanisticas - Valledupar
- Diseño, Comunicación y Bellas Artes - Bogotá
- Diseño, Comunicación y Bellas Artes - Pereira
- Diseño, Comunicación y Bellas Artes - Pereira
- Facultad ciencias de la Salud - Bogotá
- Facultad de Ciencias de la Salud - Pereira
- Facultad de Educación - Bogotá
- Facultad de Ingenierías y Ciencias Básicas - Bogotá
- Facultad de Ingenierías y Ciencias Básicas - Pereira
- Facultad de Ingenierías y Ciencias Básicas - Valledupar
- Semillero de Investigación
- Comité de Ética
- Transferencia de Conocimiento
- Grupos de Investigación
- Responsabilidad Social y Cooperación
- Responsabilidad y Proyección Social
Facultad ciencias de la Salud - Bogotá
Grupo Guanaco
El grupo se conformó hace 12 años siendo reconocido en Colciencias en el 2008 y actualmente categorizado en C, ha desarrollado diferentes proyectos de investigación, dentro de los más destacados familias con adolescente gestantes, alcohol y cigarrillo, entre otros.
Grupo Titania
El grupo de investigación TITANIA, pertenece a la Escuela de Posgrados en Salud, suscrito a la Facultad de Ciencias de la salud, se encuentra conformado por profesionales con formación pos gradual en áreas de la salud, ingeniería y administrativas.
Grupo Charles Pretince
El Grupo de Investigación Charles Prentice viene desarrollando desde su constitución en el 2004 proyectos enfocados en la indagación de problemas visuales pediátricos, el cuidado y atención de la salud visual y ocular, la pedagogía y ética en el ámbito de la Optometría y la epidemiologia.
Grupo Aire Libre
El grupo de investigación Aire Libre, nace de la necesidad de consolidar el objeto de estudio de la Terapia Respiratoria “Cuidado Cardiorrespiratorio” desde el concepto mismo de la salud Respiratoria” como un eje articulador que contribuye a la solución de problemáticas sanitarias y sociales.
Grupo Nefertiti
El grupo Nefertiti tiene como visión posicionarse y ser reconocido a nivel institucional y nacional como uno de los grupos interdisciplinario pionero en investigación clínica, tecnológica y de bienestar lo que redunda en la reducción de riesgos y costos y conlleva a cuestionar, buscar y aplicar permanentemente la mejor evidencia clínica disponible, reduciendo las tasas de error clínico y propiciando el bienestar y mejorando la calidad en la atención.
Grupo Cibima
El grupo de investigación CIBIMA de la Facultad de Salud está integrado por Bacteriólogos, Ingenieros y biólogos, en los últimos 10 años desde su creación ha desarrollado proyectos de investigación en las áreas de Biotecnología, Salud Ambiental y Microbiología Ambiental.
Grupo Procesos Psicosociales
El Grupo de investigación Procesos Psicosociales se creó en el año 2003. El propósito inicial fue contribuir a fortalecer y visibilizar la investigación formativa e institucional y posteriormente la investigación en sentido estricto en la educación superior. Actualmente el grupo pertenece a la Facultad de Ciencias de la Salud y está integrado por psicólogos, fonoaudiólogos, trabajadores sociales, odontólogos y estudiantes de ciencias de la salud. Durante toda su trayectoria se han realizado sendos proyectos de investigación con sus respectivas publicaciones y socializaciones en eventos nacionales e internacionales.
Grupo Salud Pública y Desarrollo
El grupo de Salud Pública y Desarrollo Social es una comunidad académica que tiene como objetivo consolidar la reflexión epistemológica y metodológica en torno a la relación de la Salud Pública y el Desarrollo Social desde una perspectiva crítica y de colonial; así como profundizar la investigación en torno a la interrelación compleja entre estas dos categorías en escenarios interdisciplinares e interculturales desde la Facultad de Salud de la Fundación Universitaria del Área Andina. Sus Líneas de Salud Pública y Epidemiología; Salud Pública y Políticas Públicas; y Salud pública y Desarrollo Social buscan dinamizar a través de sus particularidades, el diálogo entre las diferentes disciplinas de la Facultad de Salud de la Fundación Universitaria del Área Andina con fenómenos y colectivos propios del país para la realización de investigaciones de orden aplicado y formativo.
> Acuerdo 021
> Acuerdo 083
> Acuerdo 086
> Plan de Incentivos de Investigación
> Convocatorias COLCIENCIAS
> Portal Oficial de ENAGO
> CvLAC
> Superintendencia de Industria y Comercio
> ABC de la Propiedad Industrial
> Dirección Nacional de Derechos de Autor
> Scopus
> Publindex
> Renata
> Rumbo
> Turnitin
> Scientific Monitor
Contáctenos Pereira
Sandra Lorena García Henao
Subdirectora de Investigación
[email protected]
Tel: 3402282 ext 2141
Pereira
María Victoria Escobar González
Coordinador de Investigación
[email protected]
Tel: 3402282 ext 2141
Pereira
Contáctenos Bogotá
Omar Eduardo Peña Reina
Director Nacional de Investigación y Desarrollo
[email protected]
Tel: 74274218 ext. 1230
Bogotá
Diana Marcela Ruge
Subdirectora Nacional de Divulgación y Gestión del Conocimiento
[email protected]
Tel: 74274218 ext. 1223
Bogotá
Lizeth Tarache
Subdirectora Nacional de Investigación Formativa
[email protected]
Tel: 7423931 Ext: 1231
Bogotá
Yenifer Patricia Hernández Viña
Subdirectora Nacional de Investigación Científica
[email protected]
Tel: 74274218 ext. 1253
Bogotá
Camilo Andrés Cuellar Mejía
Subdirector Nacional de Publicaciones
[email protected]
Tel: 7427418 ext. 1452
Bogotá
Laura Isabel González Acosta
Profesional en Investigación
[email protected]
Tel: 7427418 ext. 1228
Bogotá
Contáctenos Valledupar
Martha Lucia Mendoza Castro
Subdirectora de Investigación
[email protected]
Tel: 5894093 ext. 3108
Valledupar
Yeneiris K. Villero Wolf
Coordinadora de Investigación
[email protected]
Tel: 5894093 ext. 3108
Valledupar